La red social que te ayuda a vivir en el presente.

La Comunidad S1S4 es un espacio infinito de expresión y creación, con la particularidad de que ha sido diseñada para ofrecer un espacio seguro en el que hablar de aquello que te duele, te paraliza o te preocupa.
En el actual proceso de precarización de nuestras vidas, necesitamos un internet que no genere ansiedad, que no secuestre nuestra atención ni homogeneice nuestras opiniones; que no nos esclavice ni nos genere adicción.
Necesitamos espacios en los que poder estar bien, y que eso también signifique poder estar mal.

Porque la salud mental no está al alcance de todas, la Comunidad S1S4 brinda redes de apoyo y privacidad.
Nuestros servidores no son accesibles a las grandes plataformas y no comerciamos con datos personales.
Nuestras funcionalidades son únicas y han sido diseñadas para cuidarte y para que experimentes un uso de internet no invasivo y realmente significativo para ti. Y por qué no decirlo, para ser bonitas también.

La Comunidad S1S4 está destinada a mujeres, trans y NB (saber +).
Publica contenido en todos los formatos (texto, imagen, vídeo y audio) y conecta con usuarias con tus mismos intereses de forma pública o privada. Forma parte de comunidades y construye la tuya propia.
Además de ser una red social de cuidados, la Comunidad S1S4 es una plataforma de producción de saberes. En ella encontrarás contenidos periódicos creados por colaboradoras de alto nivel, así como debates y reflexiones sobre aquellos temas que te atraviesan.

✖︎ Seguridad
❤︎ Cuidados
⎈ Saberes
Somos refugio y laboratorio: una red social libre de ciberacoso, un hervidero de conocimientos que nos permite imaginar otros futuros posibles. Porque los cuidados no conducen a la parálisis, sino a la acción.
Saber +
La Comunidad S1S4 no es un proyecto nuevo
Empezó su andadura en 2015 como una creación de Kintsugi LAB Coop bajo el nombre de Comunidad Soy1Soy4. Por entonces el
proyecto se definía como una comunidad educativa sobre el ciclo menstrual.
Con el paso de los años, alrededor de las experiencias formativas online diseñadas y curadas por la pedagoga Erika Irusta fue formándose una importante comunidad de lectoras (su newsletter 'El Camino Rubí', cuenta con más de 22 mil suscriptoras). Tal es así que, la propia Comunidad Soy1Soy4 se mantuvo en su máximo de usuarias procedentes de más de 40 países con largas listas de espera. Aquel grupo terminó convirtiéndose en un refugio digital libre de ciberacoso que habría de ser la semilla de la Comunidad hoy.
Algunas cosas han cambiado en la Comunidad S1S4, otras no
A partir de 2022 la plataforma abre sus puertas a más
usuarias y también a otros temas. Más allá del ciclo menstrual o de la salud reproductiva, son muchos los asuntos que
nos atraviesan hoy en día, sobre los que nos urge compartir, aprender y hablar en libertad: salud mental, precariedad,
internet, género, identidad y trabajo, crisis climática, autocuidados...
Para llevar a cabo esta transformación sin perturbar el ecosistema de la Comunidad, en esta primera fase se mantienen y refuerzan algunos de los principios fundacionales del proyecto, como son la privacidad y la seguridad. Por ese motivo, de momento los requisitos de ingreso seguirán siendo los mismos: la Comunidad S1S4 sigue estando destinada a mujeres cis, hombres y mujeres trans, y a personas no binarias.
Newsletter
Calor humano y flechas doradas cada mes en tu buzón.
Apúntate a la newsletter de la Comunidad S1S4 💌